Etiquetas

, , ,

A menudo nos preguntan los pasos para pintar un mueble de madera en un tono de esmalte  blanco o similares. Esta es una forma sencilla de dar una segunda vida a un mueble que ya hemos usado unos cuantos años.

mesilla madera

mesilla madera barnizada

En este ejemplo tenemos una mesilla barnizada en un tono nogal y queremos hacer un acabado blanco roto envejecido.   Comenzamos retirando los tiradores y lijando la mesilla, no hace falta un lijado en profundidad , con levantar un poco la capa de barniz es suficiente para que agarre la selladora. Podemos usar por ejemplo lija de 120 para una primera pasada, y acabar con lija más fina de 180.

lijar madera

Lijando la mesilla

Hay que limpiar todo el polvo con un paño humedecido y ya  podemos dar la imprimación selladora, en nuestro caso son con base al agua todos los productos que usamos. Damos una mano y no nos preocupamos aunque no cubra del todo o la apariencia no sea muy buena. Vuelta a lijar, ahora si con un grano fino de más de 200. La imprimación selladora hace mucho polvo al lijar, un polvo muy fino que deja un acabado muy suave al tacto. De nuevo limpiamos, damos otra mano y lijamos.

mesilla lijada y con selladora

mesilla con selladora

Ahora hay que valorar si todavía transparenta el color original del mueble o si tiene zonas que no están suavizadas y uniformes, si esto sucede hay que dar más manos de imprimación, si el acabado está suave y uniforme el color de la selladora, entonces ya podemos pasar a dar el esmalte de acabado. Igual que antes la selladora, ahora usamos un esmalte laca con base al agua. ¿Como lo aplicamos? Lo ideal es a pistola, el producto se reparte uniformemente y el acabado es muy suave. Si no tenemos compresor y pistola ,entonces podemos usar un rodillo de lacado, con un poco de practica el acabado es bastante bueno o si lo preferimos y tenemos un buen pulso, podemos usar una brocha. En caso de aplicar el producto a rodillo o brocha,  seguramente necesitemos dar un par de manos. Entre las manos de acabado el lijado es mínimo, con una lija de grano extra fino y con mucho cuidado.

Mesillas blanco roto

Mesillas blanco roto envejecido

Por último nos falta dar la patina de envejecido, podemos optar por comprar una patina y extenderla dando más cantidad en las uniones y en las molduras y menos en los planos. Colocamos de nuevo los tiradores y listo. ¿Y cuanto cuesta el proceso? Dejando a un lado el tiempo y el trabajo, solo de materiales tenemos:

  • 1 bote de imprimación 750ml selladora al agua, suficiente para dar un par de manos a dos mesillas. El precio de un bote de buena calidad, oscila entre 7 y 15 €
  • 1 bote esmalte laca en el color que deseemos. Dependiendo de las marcas lo podemos encontrar a partir de 9€.  http://www.bruguer.es/productos/info/esmalte_acrylic_satinado
  • patina anticuario, rodillo, brocha, lijas de distintos gruesos, entre 10 y 20 €, aunque estos productos nos servirán para muchos trabajos.

En resumen , si solo se va a pintar una pieza , pues sale bastante caro, alrededor de 30 € en materiales, lo mejor es hacer un lote de piezas para amortizar el gasto.