Etiquetas

, , , ,

Tenemos unas sillas antiguas con mucho tallado en el respaldo, estas sillas fueron pintadas en algún momento hace años , con una capa gruesa de pintura que cubrió totalmente la madera.

Ahora intentaremos recuperar la madera retirando toda la capa de pintura.

Comenzamos con la pistola de calor y la espátula, al calentar la pintura se despega con facilidad , y en las zonas planas avanzamos rapidamente.

2013-05-02-043

2013-05-02-042

 

 

 

 

 

El problema es la zona de los tallados, aquí cada uno utiliza lo que mejor le sirve, bisturí, cristal, trencha, etc, de cualquier forma es un trabajo lento y pesado.

2013-05-02-045 2013-05-02-056

También utilizamos un producto decapante para madera, se aplica con brocha , cubriendo toda la superficie con una capa abundante y se deja trabajar al producto durante el tiempo necesario para ablandar la pintura.

Una vez retirada la capa más gruesa de pintura, ya podemos lijar la madera para dejarla lo más limpia y nivelada posible.

2013-05-02-053

2013-05-02-046 Con paciencia se va lijando y aprovechamos para cepillar y pulir el asiento.
2013-05-02-038

Y así nos han quedado, con una mano de barniz  .2013-05-02-057 2013-05-02-058bastante lento el proceso, pero no conocemos otro método para retirar una capa de pintura que estaba tan impregnada en la madera.

Los decapantes químicos , ayudan pero no evitan el trabajo de raspar centímetro a centímetro todas las tallas.

Un consejo, antes de dar pintura a un mueble de madera, pensarlo bien, la vuelta atrás es trabajosa , lleva mucho tiempo y por tanto resulta un proceso caro.2013-05-02-036